

PSICOLOGIA COMUNITARIA ENTRE-VISTA: DERIVAS DE UNA ESPECIALIDAD INCIPIENTE
Cartografía de un Espacio Colectivo Los “Espacios Colectivos” constituyen una propuesta de formación desarrollada en la Residencia de...


ENTRE CIERRES FALSEADOS Y PARTIDAS… PROCESANDO LA SALIDA
En presentaciones anteriores he compartido lecturas y análisis sobre procesos en los cuales vengo interviniendo como psicóloga...


Entre la Terminalidad y la Oportunidad, lo posible en clave de proceso
¿Qué les queda a los jóvenes? ¿Qué les queda por probar a los jóvenes en este mundo de paciencia y asco? ¿Sólo grafitti? ¿Rock?...


Siguiendo las huellas de la APS en un Centro de Salud
Son múltiples las formas que construyen las sociedades para vincularse con el pasado. Una huella es una marca, impresión que queda...


Encuentros de sororidad. Construcción de un espacio junto a mujeres en un comedor infantil.
Introducción Este artículo tiene la intención de sistematizar un proceso con mujeres en un comedor de un barrio periférico de la ciudad...


Lo Clínico y lo comunitario: aperturas y posibilidades
Oswaldo Guayasamin (1996) Sin título La complejidad de las problemáticas actuales nos demandan y desafían a pensar estrategias de...


DEL CONFLICTO Y LA TERNURA
Este trabajo surge como parte del proceso de lectura de la realidad comunitaria con foco en lo institucional correspondiente al primer...


Entre Desgastes y Alternativas / Tensiones y Aperturas
“En tiempos de incertidumbre y desesperanza, es imprescindible gestar proyectos colectivos desde donde planificar la esperanza junto a...


¿SALUD PÚBLICA PARA QUIÉNES?
Foto extraída de http://www.elnuevografico.com/2015/06/derroche-de-riquezas.html “Vivir no es otra cosa que arder en preguntas” Antonin...
![“Cuerpos que Importan” [1]: Trabajo comunitario con mujeres desde primer nivel de atención en salud](https://static.wixstatic.com/media/53ea78_2d40ce428edb4d5ea25066b50a8d39c0~mv2.png/v1/fill/w_443,h_250,fp_0.50_0.50,q_35,blur_30,enc_avif,quality_auto/53ea78_2d40ce428edb4d5ea25066b50a8d39c0~mv2.webp)
![“Cuerpos que Importan” [1]: Trabajo comunitario con mujeres desde primer nivel de atención en salud](https://static.wixstatic.com/media/53ea78_2d40ce428edb4d5ea25066b50a8d39c0~mv2.png/v1/fill/w_344,h_194,fp_0.50_0.50,q_95,enc_avif,quality_auto/53ea78_2d40ce428edb4d5ea25066b50a8d39c0~mv2.webp)
“Cuerpos que Importan” [1]: Trabajo comunitario con mujeres desde primer nivel de atención en salud
“Soy el poder dentro de mí (...) Yo creo que lo mejor es no tener miedo, no tener miedo (...) Soy chamana, sanadora, alma de cantaora.”...