

Formas de conocer. Derivas en bicicleta
¿Cómo conocer lo comunitario? ¿Cómo explorar un territorio? ¿Cómo acercarnos siendo efectores de Salud Pública a la realidad de quienes...


LOS JÓVENES “DES-UBICADOS”
Recuperado de https://www.importancia.org/arte-abstracto.php “(…) las incertidumbres son las que nos acercan al devenir creativo” (Cucco,...


LXS PIBXS ALLÁ EN LA ESQUINA
El presente artículo pretende compartir ciertas reflexiones e interrogantes que me fui planteando en el transcurso de lo que fue un...


PENSANDO EN EL ROL DE SALUD PÚBLICA EN UN HOGAR DE MENORES. ESPACIOS DE ENCUENTROS Y DESENCUENTROS
Este escrito tiene el objetivo de contar el proceso de intervención de un Centro de Salud (CS) de zona Este de Salta Capital en un Hogar...


LOS JÓVENES HOY EN VILLA ASUNCIÓN: “Nadie conoce bien a fondo lo que es vivir aquí”
Imagen de un mural pintado por los jóvenes en una escuela del barrio “La salud es un asunto social, económico y político y, sobre todo,...


ENTRAMADOS DEL QUEHACER: PROBLEMATIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE SUBJETIVIDAD, ELEMENTOS QUE-HACEN A LA PSI
“Hay una batalla entre los destinos deseables que habrá que dar, pero ¿por dónde pasan los sueños?” (Quién lleva la gorra, Colectivo...


Re-creando con otrxs el rol de Psicóloga Comunitaria: Proceso de intervención en Barrio 15 de Septie
Reflexiones desde la experiencia En esta oportunidad intentaré aportar algunas líneas de análisis de lo que viene siendo la construcción...


Miradas encontradas y desencontradas: Espacios, juventudes y Estado
El presente escrito surge en el marco del proceso de Lectura de la Realidad Comunitaria, que se realiza durante el segundo semestre del...


Territorios, territorialización, paredes disputadas y miradas posibles
Algunas palabras Este escrito está enmarcado en mi trabajo como residente de Psicología Comunitaria, dependiente ésta de la Dirección de...


Devenir Intervención. Coordenadas de una búsqueda desde el trabajo con jóvenes en Salud Pública
"...volver los ojos hacia sí misma para reconocerse en lo que es, y, reconociéndose en lo que es, recordarse las verdades de las que es...